13 de mayo de 2006
Ibaialde 2006 
Tal como hiciéramos en 2004, participamos en el proyecto Ibaialde coordinado por el CEIDA (Ingurumen-Hezkuntza), dentro de la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible (2002-2020) y el Programa Marco Ambiental de la CAPV (2002-2006) que depende del Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. 
 |  
			 El sujeto de estudio es el mismo regato Landarbaso de Errentería que estudiamos hace dos años.  |                
		|
| Carlos atiende a las labores administrativas y reparte las tareas que se han de desarrollar. | |
| Medimos parámetros del agua tales como temperatura, concentración de oxígeno, pH, turbidez y velocidad del agua en tres puntos del curso del regato. | |
| Enumeramos los seres vivos que habitan el regato: los animales sirven de indicadores ya que permiten evaluar la calidad de las aguas según el nivel de exigencia de las especies presentes. | |
| Obtuvimos imágenes subacuáticas... | |
| ... y medimos y enumeramos las especies vegetales circundantes. | |
| 
			 
			Como                      en 2004, los resultados son inmejorables.
			 
			 |                
		|
